Mostrando entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2013

Jornadas Nuevas Profesiones


El pasado 14 de febro se celebraron en el Jose Luis Garci las Jornadas de Nuevas profesiones, en las que una serie de expertos en profesiones web y emprendimiento. Estos fueron los ponentes:

CARLOS PUECH @CarlosPuech

CARLOS PUECH A.B.M. www.carlospuech.es: un enfoque alternativo.

  • Misión y valores
  • Líneas de actividad
  • Tres "patas" de negocio.
  • Características: el ADN.


DAVID HUELAMO @dhuelamo

"Mazuelas 2.0: la belleza profesional en internet"

  • Estrategias 2.0 en el sector de la belleza
  • El caso práctico de Mazuelas
  • La belleza 2.0 en pañales
  • Herramientas para gestionar y no volverse loco
  • ¿Hay más detrás de las redes sociales?
  • Secretos de interacción con nuestros usuarios


VIRGINIA BERLIN @VirginiaBerlin

Acción en redes sociales en El Intermedio y Salvados

  • El Intermedio. La importancia de crear acciones participativas a través de Internet: La campaña de “Los estornino de El Intermedio” (Twiiter), Bórrate de Nuestro Facebook (Facebook)y el El viaje de la Caravana de Palomos y cómo los internautas viajaron también.
  • Como se afrontan las crisis dentro de un programa de televisión como El Intermedio.
  • Salvados. Prolongar el programa a través de las redes sociales.
  • El futuro segmentado de las redes sociales.
  • Importancia de monitorizar nuestra red. Herramientas.


OSCAR RODRIGUEZ @OscarEzEz

"¡¡Molar, molar y molar!!!... las 3 claves para emprender y socializar"

  • La vida es juego y las redes sociales... Molan
  • La marca debe comunicarse SOLOMO, de modo social, local y... Molando
  • La gamificación, una estrategia muy seria para... Molar
  • Éxitos y fracasos, la clave está en... Molar
  • Recuerda, o gastas o... Molas
  • La clave esté en el ROM, "Return of... Molar"


MONICA GOMEZ @Monica_Go_Media

  • De la publicidad convencional a su reinvención en la era digital. “Del espectador al Usuario”.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en medios publicitarios convencionales (prensa, televisión, radio) en las nuevas tecnologías de la comunicación 2.0 (revistas on line en tablets ó moviles, televisión en streaming, Smart TV, radio on line).


PAULA SÁNCHEZ GONZÁLEZ @paulandula

Desarrollo de una campaña de 360º para el lanzamiento de una serie

  • On Air
  • On Line
  • Off Air


MARTA GARCÍA VILA @misssmarta

  • Como se hace la promoción de una serie en redes sociales y en la web


FRANCISCO MAGALLON @FMB_design

  • Posicionamiento de la marca a través de las redes sociales
  • SEO y SEM con las redes sociales
  • Viralidad redes sociales con la web
  • Crear flujo de usuario
  • Futuro del social media


ANA BARREDA CARRETERO @sociosinversore
(de Socios Inversores)

Nuevas vías de financiación para emprendedores

  • Innovación, creatividad y esfuerzo.
  • Emprendedor vs Inversor.
  • Soy Emprendedor… ¿ahora qué?


JAVIER MARTIN @loogic

"La empatía es la clave del éxito en las redes sociales"

  • Casos de éxito de personas y empresas en las redes sociales.
  • La empatía como elemento diferenciador en estrategias de éxito.
  • Ventajas que tanto personas como empresas pueden obtener a través de su actividad en las redes sociales.

domingo, 24 de febrero de 2013

Negocios 2.0

De nuevo, fuimos a una conferencia llamada Negocios 2.0 propuesta por Vodafone Emprende, en la que Alfonso Alcantara, más conocido como @Yoriento. Alfonso Alcantara vino al Jose Luis Garci el año pasado a dar una conferencia sobre las nuevas profesiones, aunque eta vez fuimos nosotros quienes fuimos a él.

@Yoriento nos haló de la forma adecuada de utilizar las redes sociales como herramienta para nuestro trabajo. A partir de las redes sociales como Twitter, Facebook, Linkedin, etc, y también de los blogs, sacar partido de ellos, creando una marca personal y una popularidad para generar contactos y contenido de calidad.


sábado, 23 de febrero de 2013

Taller de guión

El día 8 de febrero vino Diego Sabanés al Jose Luis Garci a darnos una interesante charla sobre guión.

Diego Sabanés ha sido script en series como Gran Hotel, Gran Reserva o Cuéntame. Y además,  guionista, productor y director de su pelicula Mentiras piadosas.

Al comprobar que la mayoría de los asistentes al taller habíamos experimentado anteriormente cómo escribir un guión, Diego dejó a un lado la parte más técnica de cómo escribirlo y pasó a darnos una serie de consejos para hacer un buen guión, como las tramas, los personajes, el ritmo y los puntos de tensión.

Para culminar la charla, nos mostró el corto de Kike Maíllo, Los perros de Pavlov, en el que nos muestra varios personajes sin aparentemente nada en común, pero que son testigos de un suceso que une sus caminos por un instante.

sábado, 26 de enero de 2013

Conferencia INICIA

El día 22 de Enero recibimos la visita de un representante de la fundación Rafael del Pino quien nos dio una conferencia intentando acercar el mundo de la empresa y del empresario a la sociedad.

En esta charla que vinieron a impartirnos en el C.I.F.P. Jose Luis Garci, pretendían ilustrarnos con las ventajas de ser un emprendedor y de las necesidades básicas necesarias para poder conseguir nuestra propia empresa.

Desde mi punto de vista, esta conferencia resultó demasiado optimista. Aunque flotaban algunos comentarios en desacuerdo con lo que el ponente hablaba, no creo que estuviese equivocado. Tan solo, habló de la parte buena de emprender y crear una empresa, como la satisfacción personal o los requisitos personales que son necesarios. Pero a día de hoy, crear una empresa no está al alcance de todo el mundo, pues de base, para ello se necesita bastante dinero, y el riesgo a perderle es muy grande, cosa que no se mencionó en la conferencia.

sábado, 27 de octubre de 2012

Cómo realizar un programa de TV



El pasado lunes 22, la clase de 2º de Producción tuvo como invitado a Fernando Serna, realizador del conocido programa "Espejo Público".


Ha sido una charla interesante, sobretodo por la experiencia que Fernando tiene a la hora de realizar un programa real. Sin embargo, la clase me resultó más anecdótica que instructiva. La mayoría de los términos y la forma de realización la conocía por experiencia y por clases en otros cursos, pero fue interesante a la hora de saber cómo se realiza el programa de "Espejo público" concretamente y las anécdotas que Fernando se ha ido encontrando, además de explicarnos el tipo de cámaras que tienen en el plató, la distribución del mismo y el equipo de realización con el que cuentan.


Realmente, pienso que habría sido mucho más interesante que nos lo contase desde el mismo plató de Espejo Público que nos mostrase el control de realización. Pero no se puede tener todo.