Mostrando entradas con la etiqueta Visitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visitas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

Negocios 2.0

De nuevo, fuimos a una conferencia llamada Negocios 2.0 propuesta por Vodafone Emprende, en la que Alfonso Alcantara, más conocido como @Yoriento. Alfonso Alcantara vino al Jose Luis Garci el año pasado a dar una conferencia sobre las nuevas profesiones, aunque eta vez fuimos nosotros quienes fuimos a él.

@Yoriento nos haló de la forma adecuada de utilizar las redes sociales como herramienta para nuestro trabajo. A partir de las redes sociales como Twitter, Facebook, Linkedin, etc, y también de los blogs, sacar partido de ellos, creando una marca personal y una popularidad para generar contactos y contenido de calidad.


sábado, 27 de octubre de 2012

Cómo realizar un programa de TV



El pasado lunes 22, la clase de 2º de Producción tuvo como invitado a Fernando Serna, realizador del conocido programa "Espejo Público".


Ha sido una charla interesante, sobretodo por la experiencia que Fernando tiene a la hora de realizar un programa real. Sin embargo, la clase me resultó más anecdótica que instructiva. La mayoría de los términos y la forma de realización la conocía por experiencia y por clases en otros cursos, pero fue interesante a la hora de saber cómo se realiza el programa de "Espejo público" concretamente y las anécdotas que Fernando se ha ido encontrando, además de explicarnos el tipo de cámaras que tienen en el plató, la distribución del mismo y el equipo de realización con el que cuentan.


Realmente, pienso que habría sido mucho más interesante que nos lo contase desde el mismo plató de Espejo Público que nos mostrase el control de realización. Pero no se puede tener todo.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Cabaret Olé

¡Volvemos a la carga después de un largo verano de descanso y unas vacaciones estupendisimas de la muerte!

Y qué mejor manera de empezar el nuevo curso de producción que acudiendo al teatro Caser Calderón para ver la grabación del programa "Cabaret Olé"



Reciclando el decorado que utilizan para "The Hole", este programa derivado e inspirado del espectáculo, pudimos asistir de publico gracias a nuestro compañero Jose que movió muchos hilos para poder hacernos un hueco en las butacas.


El espectáculo fue entretenido en ciertos momentos, pero los parones constantes y el retraso que llevaron desde el mismo inicio lo hicieron cansino, al menos, desde un punto de vista de publico.

Desde el punto de vista técnico y profesional, fue muy interesante. Desde el lugar donde me encontraba viendo todo, uno de los palcos laterales, pude contar cuantas cámaras había, tres fijas, al menos dos móviles y una steady cam, junto con su ayudante, con quienes nos quedamos impresionados por los movimientos de cámara tan complicados que debían hacer y el poco espacio con el que contaban. Yo, al menos, había tenido pocas ocasiones de ver una steady cam en acción y me pareció un trabajo impresionante.

Por otro lado, ver el trabajo de producción fue interesante, colocando a los espectadores y haciéndose cargo de los invitados. Sin embargo, muchos de los que participaban en la actuación eran de habla inglesa y resultó impactante encontrarnos con que un miembro del equipo de producción no entendía lo que estos le pedían porque no sabía inglés y necesitaba de la ayuda de la presentadora para traducirle.

En general, la impresión que me he llevado ha sido bastante buena, aunque no sé si querría asistir de nuevo como publico a algún programa de televisión, pero trabajar en él, probablemente si sería más entretenido.

viernes, 24 de febrero de 2012

Visita al Japan Weekend de Madrid

Después de unas vacaciones de dos semanas, ya era hora de que volviera. Y me pareció lo mejor empezar con la visita al Chibi Japan Weekend.

Siempre me he divertido un montón en estos eventos, y este no ha sido distinto. El pabellón de Convenciones estuvo plagado de fanáticos del manga y del anime, gamers y cosplayers, como no debían faltar. Y todos fueron muy amigables.

Los Stands estaban repletos de todas las novedades de este año en comics, pero también en figuras, accesorios y todo el merchandising imaginable de las series de moda. Aunque eché en falta a mis amigos de Generación X, que no se si no estuvieron, o simplemente me pasaron desapercibidos, porque por mucho que miré en los títulos de los stands, no los vi aunque los busqué.

Fueron muy divertidos los momentos en el stand del Asian Club, donde las fans de grupos coreanos y japoneses coreaban las canciones y bailaban complicadas coreografías de sus videoclips. Sois geniales, chicas.



Pero sin duda, la vida de estos eventos está en el escenario. A pesar de que llevo muchos años yendo a los expos sin falta, nunca me había detenido mucho tiempo en el escenario. Mal hecho por mi parte, porque es de lo más entretenido. Normalmente me cansaba rápido y me terminaba marchando a media tarde, pero esta vez me quedé a ver el concierto y el concurso de cosplay. Una pena que no hubieran sillas para sentarse, eso ya habría sido la guinda del pastel.

El concierto de Keisho Ohno fue genial. Me gustó muchísimo la mezcla entre el sonido clasico del Tsugaru Shamisen con el de los sintetizadores. Además que parece que le pone mucha pasión, resultó que durante su concierto se fue la luz, pero el tío no se encabronó. Siguió sonriendo y esperó en el escenario tranquilamente mientras lo arreglaran, dejando que todos los presentes le echáramos unas fotos. Parecía un buen tío.

Lo siguiente fue el concurso de cosplay. Me lo pasé genial, sobretodo por la presentación de Lady Gaga y sus maromos bailarines. Todos tenían muy buenos cosplays, pero además, las puestas de escena de algunos de ellos fueron increíbles. Los que fueron los ganadores representaron a Eternal Sonata, aunque la actuación no la entendí demasiado bien. Los segundos se denominaron "Madokos" que no fueron ni más ni menos que unos chicos disfrazados de Madoka Magica. No, no iban travestidos. Hicieron versiones masculinas de personajes femeninos, y no solo no les faltó originalidad, sino que su actuación fue genial y resumieron la serie en unos pocos minutos. Estos fueron de los que más me gustaron. En tercer lugar quedó un grupo que iba de Kuroshitsuji, pero como no me he leído el manga, no entendí a penas. Y una cosa que no entiendo es que no haya una mención especial a un grupo que mezcló Star Wars con Batman e hizo una impresionante coreografía de lucha con sables láser. Brutal.

Algunos de estos cosplayers optaban para competir en la Yamato Cosplay Cup y los finalistas son estos:

  • Topper (Homuro ver. masculina Madoka Magica)
  • Rukia (Daenerys Targaryen)
  • Virchan (Eternal Sonata)
  • Daniel T. (Eternal Sonata)

Los cosplayers finalistas para los representantes de España en la Yamato Cosplay Cup


Por último, decir que he tenido problemas con las fotos por equivocarme de formato al guardarlas, así que la calidad no es la esperada y me disculpo enormemente.


jueves, 9 de febrero de 2012

Chibi Japan Weekend

Este fin de semana, sábado 11 y domingo 12, se celebra el ¡Chibi Japan Weekend en Madrid! Es el primer evento de manga que se celebra en Madrid este recién estrenado 2012 y lo estábamos esperando con ansias (sobre todo yo, que no he podido pisar un evento de estos desde el expomanga 2011).

Acostumbro a ir a estos eventos desde hace cinco o seis años, y la verdad que cada año me divierto más.

Japan Weekend se celebra desde hace unos años en octubre, y para diferenciarlo de este, ahora en febrero es el Chibi Japan Weekend. Pero eso no significa que sea más pequeño.

Y ¿Qué es el Japan Weekend? En su pagina nos dicen que es un evento dedicado al mundo del manga y todos los aspectos que lo rodean. Esto se traduce en mucho manga y anime, videojuegos, tradición y cultura japonesa, superheroes, tecnología y cine pero sobretodo muchas actividades, concursos, juegos, cursos, talleres, exposiciones y conciertos.

Cualquier amante del comic no podría aburrirse aquí.

Como siempre, contaran con una serie de stands comerciales en los que los fans podrán comprar productos y merchandising de sus series favoritas, y los stands que se dedican a informar, los de fanzines o los de asociaciones.

Las actividades tampoco son moco de pavo. Durante todo el fin de semana se celebraran concursos de karaoke, baile y cosplay con muchos premios, todo tipo de talleres para aprender y divertirse con amigos y conferencias informativas.


Y el cantante invitado que dará un concierto los dos días es Keisho Ohno, un músico que combina el Tsugaru Shamisen (un instrumento tradicional japones) con otros instrumentos como el teclado o la batería.




El Chibi Japan Weekend se celebra el 11 y 12 de febrero de 2012 en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo en Madrid.


Yo voy a ir, y a la vuelta traeré otra reseña y un montón de fotos de todo el evento si el estrés no me mata antes~!

martes, 22 de noviembre de 2011

Punto•Radio


El pasado miércoles estuvimos en la emisión del programa "Queremos hablar" de Punto Radio, cadena perteneciente al grupo Vocento. Todo fue bastante caótico al principio ya que ninguno estábamos muy seguros de donde estaba el sitio y todas las paradas de metro quedaban muy lejos de donde debíamos ir y la mayoría nos perdimos. Al menos conseguimos llegar y aunque entramos tarde, pudimos entrar a tiempo para ver desde el principio el programa de Albert Castillón.

Es un programa de magazine y variedades, así que trata más de entretener y divertir a los espectadores, que de informar propiamente dicho. El programa se compuso por secciones, que empezó por proponerle un reto a Susana Gash de la unidad móvil. Después continúan con debates e información de actualidad, lanzan preguntas y temas para que el público opine, ya fuera desde el teléfono o las redes sociales. Nosotros también participamos en el programa, sobretodo los valientes: Andrea, que se lanzó a tener su propia sección de cocina, y Santi, que se animó a hacer su gran imitación de Punset. ¡Muy bien por los dos!


Al final llegó Carmen Lomana que nos dio una sorprendente lección de historia, contándonos anecdotas sobre Napoleón y sus mujeres.

Estuvimos de 16:00 hasta las 19:00 que terminó el programa. Fue muy instructivo ya que pudimos ver el funcionamiento de un verdadero programa de radio y todas las indicaciones que Albert le daba a su compañera de control. Aunque fue una pena no poder ver el resto de las instalaciones, esperamos volver pronto a terminar la visita.